Manifiesto
¿Qué es la Movilidad Sostenible?
Es un concepto relativamente reciente nacido a finales del siglo XX, que aflora por la preocupación creciente en la sociedad por los problemas medio ambientales y para la salud de la población que esta generando un modelo de movilidad y transporte basada en los vehículos de combustión privados.
Esto ha creado una reacción en la sociedad en busca de soluciones a los problemas que generan esto vehículos de combustión, principalmente en la movilidad urbana podríamos enumerarlos:
Contaminación, mala calidad del aire.
1
Problemas de salud para la población.
2
Gran consumo de energía proveniente del petróleo.
3
Ocupación del espacio público.
4
¿Qué proponemos desde Alterna Coop. Vlc?
Movilidad Eléctrica Compartida
Desde los socios de la cooperativa se ha decidido que no podemos seguir fomentando un modelo de vehículo privado como el actual, que es necesario un cambio de mentalidad en la sociedad, y buscando entre las diferentes alternativas que hay en marcha en la actualidad, la que más se ajustará a nuestras ideas de como ha de ser una ciudad, encontramos una propuesta The mobility factory muy interesante que ya se está llevando a cabo en otros lugares basado en cooperativas de movilidad que a la vez de dar un servicio a sus socios, son un referente a la hora de diseñar la ciudad.
Ya que hay mucha gente trabajando en las ciudades del futuro o Smartcities, ciudades excesivamente inteligentes y tecnológicas, pero que a veces olvidan que las ciudades son para ser habitadas por personas…
Si quieres probar uno de nuestro coches entra en:
Este nuevo sistema que os proponemos de Movilidad Eléctrica Compartida, en el que tu dejas de ser propietario del vehículo y por tanto ahorrando una cantidad media de 700€ aprox. anuales entre seguros, mantenimiento… Entonces, el vehículo pasa a ser propiedad de la cooperativa, y tu como socio y usuario solo aportas en relación a los kilómetros que realizas.
Esta es una opción que ya esta en el mercado ofrecida por empresas privadas, pero nosotros fijándonos en lo que están haciendo en Cataluña, Baleares y otras ciudades Europeas, decidimos al igual que ellos acogernos a la forma jurídica de cooperativa sin animo de lucro, así poner por delante los beneficios sociales y no los los económicos.
Por esto desde la cooperativa a demás de ofrecer unos servicios hacia una movilidad más eficiente y sostenible, también somos un agente activo de la sociedad, y entre todos los socios decidimos que modelo de ciudad queremos y como debe funcionar la cooperativa.
¿Por qué eléctrica?
Por ser el sistema menos contaminante de los que nos ofrece actualmente el mercado, sabemos que hay un debate abierto de que no son tantos los beneficios de la movilidad eléctrica si la energía esta producida con combustible fósil y nuclear, por eso en nuestro caso se ha llegado a un acuerdo con SomEnergia y toda la energía que consumamos en nuestras instalaciones estará certificada como proveniente de fuentes renovables, que actualmente están al mismo precio que otras fuentes de energía, de hecho hay plantas renovables que están funcionando precio de mercado y ahora mismo la fotovoltaica se considera de las más baratas y con más futuro.
Los beneficios para la sociedad están claros, en principio la mejora de la calidad del aire por la bajada los niveles de contaminación, con la mejora consiguiente en la salud de la población, además se calcula que por cada coche de uso compartido o en alquiler mediante CarSharing se eliminan de la ciudad entre 5 y 10 coches.
Y recordar que al usar solo energía certificada como renovable esto hace que se fomente el uso y la producción de este tipo de energía que es uno de los objetivos que ha tenido siempre nuestra cooperativa.
Si te parece interesante nuestra propuesta, dedica unos segundos y…